La República de Malta es una gran desconocida pese a que ingresó en la UE en 2004. Se trata de un pequeño archipiélago formado por siete islas de las cuales solo dos están habitadas: Malta y Gozo. La tercera de las islas mayores,Comino, está sin habitar pero podéis visitarla. Para los que la busquéis en un mapa se encuentra situada en el centro del mar mediterráneo a escasos kilómetros de Sicilia, al oriente de Túnez y al norte de Libia.

La lengua nacional es el maltés pero el inglés es también lengua oficial. Como el árabe, el maltés pertenece a las lenguas semíticas, de hecho, un maltés puede entender parte del árabe si lo escucha aunque no puede leerlo puesto que el maltés es la única lengua semítica que se escribe con caracteres latinos. Y viceversa, en esta ilsa que mantiene continuo intercambio de trabajadores con Libia, de manera bidireccional, los libios se pueden comunicar con cierta facilidad en malta gracias a ese origen semítico común. Te chocará bastante cuando escuches hablar maltés, será la primera vez que seas consciente de lo cerca que estás de África.Sin embargo, no se trata de una lengua semítica pura ya que es una lengua prestada y aunque en su estructura sea árabe tiene un 60% de vocabulario italiano e inglés. Intentar comprenderla y hablarla puede llevar una vida.

Si lo que te gusta es la naturaleza, el buceo y las playas te recomiendo que visites Comino y Gozo.Pero en ese tema entraremos con más calma pues merece atención y muchas fotos.Aquí os dejo la de La ventana azul en Gozo, se trata de una formación geológica con forma de puerta, más que de ventana como dicen ellos, pero que en cualquier caso impresiona por su fuerza visual.
¿Qué pasa con la party? No os preocupéis, este también es vuestro sitio.Si hay un lugar de la isla que como vosotros nunca duerme ese es Paceville. Aquí podréis salir todos los días de la semana y conocer a estudiantes, turistas y malteses. Paceville es un punto de reunión ineludible. Os guste el estilo de música que os guste seguro que aquí lo encontráis.